¡Ya a la venta!

¡PREPARADOS
PARA EL IMPACTO!

Llega la esperada segunda parte del éxito de Pato Aviador Algo espantoso está a punto de ocurrir, la obra que analiza los accidentes aéreos más terribles de la historia, para explicarte por qué hoy día es tan seguro volar.

A la venta en librerías y

32

nuevas historias

Presentación en Madrid el próximo 18 de noviembre

Casi 300 apasionantes páginas en las que aprenderás qué pasa en un avión cuando el piloto dice «Mayday, mayday, mayday… declarando emergencia», te convencerás de que el Boeing 737 Max es un avión realmente seguro, descubrirás por qué un enorme 767 lleno de pasajeros estuvo dando vueltas sobre Madrid durante horas en 2020, cuáles han sido las peores catástrofes aéreas, por qué han ocurrido y qué hemos aprendido de ellas, pero sobre todo entenderás por qué es tan seguro volar.

¿Tienes miedo a volar?
Se impartirá un pequeño taller que va a ayudarte

Y si tienes miedo a volar, no puedes perderte esta presentación, pues se impartirá un taller donde te enseñarán algunas técnicas que te permitirán reducir tu ansiedad al volar.

Hablaremos, entre otras muchas cosas, de las maniobras de despegue y aterrizaje, la presurización del avión, por qué no debes temer las turbulencias, los viajes con tormenta, por qué vuelan los aviones o por qué una aeronave no cae "a plomo" aunque se quede sin motores.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Librería Lé

Avenida Alberto Alcocer, 8 - 28036 Madrid

19:00 horas

Encuentro con el autor

El autor: Pedro Carvalho

Detrás de Pato Aviador, el nick que le ha hecho famoso en redes sociales, se esconde Pedro Carvalho Cañas (Cádiz, 1975). Pedro estudió Derecho y Ciencias Económicas, pero ha dedicado casi toda su trayectoria profesional al mundo de la comunicación. Además de divulgador de temas aeronáuticos y piloto privado, es productor y realizador audiovisual especializado en Comunicación y Estrategia Digital. Desde febrero de 2021, lleva la cuenta de Twitter @PatoAviador que, con casi 70.000 seguidores, se ha convertido en solo unos meses en uno de los perfiles de referencia sobre aviación en español. En ella analiza cada semana un accidente aéreo y realiza una labor de divulgación sobre temas aeronáuticos, de seguridad aérea y de aviación civil. En noviembre de 2021 recibió el Premio al Cerebro más Innovador otorgado en el evento jurídico BBrainers.

¡Él es Pato Aviador!

Si tienes miedo a volar... ¡éste es tu libro!

Un accidente aéreo es, siempre que hay víctimas, una tragedia por las vidas truncadas, pero son un excelente punto de partida para aprender de los errores y tomar medidas para que las circunstancias que lo han provocado no vuelvan a repetirse.

Un accidente aéreo jamás ocurre por una única causa. La investigación de los accidentes aéreos ocurridos a lo largo de la historia han contribuido a mejorar la aviación para evitar que vuelvan a suceder.

En España vuelan cada día más de tres mil aviones. A pesar de ello, no se ha producido ningún accidente mortal de aviación comercial en territorio español en los últimos 14 años.

Te lo contamos...

¿Es el nuevo Boeing 737 Max tan peligroso como dicen?

Te lo explicamos...

¿Qué es la senda de planeo? ¿Y los waypoints? ¿Y los VOR ¿Sabes para qué sirven las luces PAPI? ¿Y qué es una aproximación ILS?

Te lo revelamos

¿Por qué un enorme avión de Air Canadá estuvo hace un par de años dando vueltas durante horas por los cielos de Madrid sin aterrizar?

¡Consigue tu ejemplar dedicado!